
Comité Local de las Jornadas y Actividades
Cursos, jornadas, charlas... los movimientos sociales tienen mucho que enseñarnos y juntos podemos compartir experiencias y avanzar hacia un futuro más justo...Entérate aquí.
Dia: 22 de Junio
Lugar: Centro Cívico de la Diputación Provincial de Málaga
Hora: 9:00 - 14:30
Título "VOLUNTARIADO EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. INCLUSIÓN DIGITAL".
Estas jornadas se plantean como objetivos generales:
1. El fomento del voluntariado y concienciar a la sociedad sobre los valores de solidaridad, justicia y civismo que inspiran a la acción voluntaria organizada.
2. Dar a conocer experiencias relacionadas entre voluntariado y la integración en la Sociedad de la Información y el conocimiento.
3. Presentación de diferentes convocatorias públicas que incentiven actuaciones dirigidas al tejido asociativo: "Ciudadanía Digital" para entidades sin ánimo de lucro y "Andalucía Compromiso Digital, Voluntariado digital".
Desde C.I.C. BATÁ esperamos que sea de vuestro interés y que podamos contar con vuestra asistencia.
Eduardo Álvarez Ruiz, Vicepresidente C.I.C. BATÁ.
Coordinador Área de Formación, Empleo e Inclusión Digital. http://www.cicbata.org/
Grupo de soberania alimentaria y género
Enviado por el grupo de soberania alimentaria y género
Asociación Andaluza por la Solidaridad y la Paz (ASPA)
Secretaría TécnicaAvenida de Rabanales,
nº 19, local14007 Córdoba
Tlfno. / Fax 957437251
P R O G R A M A
9:30 h. Inscripción y recepción.
10 h. Inauguración y presentación de la Jornada.
10:15 h CONFERENCIA"Retroceso de los Derechos Humanos en Oriente Próximo"Ignacio Álvarez-Ossorio, arabista y profesor de Estudios Árabes e Islámicos de la Universidad de Alicante.
11:45 h. Descanso
12:15 h. MESA REDONDA"Dos miradas sobre Palestina"Teresa Aranguren, escritora y periodista de Telemadrid.Héctor Grad, profesor de Antropología Social de la Universidad Autónoma de Madrid y colaborador del Centro de Información Alternativa de Jerusalén.
14:15 h. Descanso. Comida.
16 h. CONFERENCIAS-TALLERES SIMULTÁNEOS
"Geoestrategía en Oriente Próximo"Enrique Carabaza Bravo, profesor de Historia. Sevilla.
"Derecho Internacional y Oriente Próximo"Alejandro Rodríguez Carrión, catedrático de Derecho Internacional Público de la Universidad de Málaga.
"El conflicto de Oriente Próximo y los medios de comunicación"Teresa Aranguren, escritora y periodista
"Bullying Palestina"Maria José Lera Rodríguez, profesora de Psicología de la Educación de la Universidad de Sevilla.
18 h. Clausura de la Jornada.