Cursos, jornadas, charlas... los movimientos sociales tienen mucho que enseñarnos y juntos podemos compartir experiencias y avanzar hacia un futuro más justo...Entérate aquí.
Ciclo de Cine Multicines Los Arcos de Sevilla, Avenida Andalucía 11. Entrada gratuita
La Fundación Tus Ojos junto con el Centro de Acogida a Refugiados organiza el Ciclo de Cine “Una Mirada Nueva al Mundo” con el objetivo de sensibilizar a través del cine, reflexionar y debatir sobre Derechos de la Infancia, Derechos Humanos, Educación Intercultural y Convivencia.
Las proyecciones se llevarán a cabo a lo largo de 2009 durante seis sesiones, el penúltimo jueves de cada mes (18:30h.) empezando por el 23 de abril. Se abordarán temas de Migración, Derechos de la Infancia y Derechos Humanos. Además, al final de cada proyección habrá un coloquio dirigido por alguna persona relacionada con la película proyectada. Programa (18:30h.): En el mundo a cada rato – 23 de abril En un mundo libre – 21 de mayo Camino a Guantánamo - 18 de junio Un novio para Yasmina – 22 de octubre Las tortugas también vuelan - 19 de noviembre Ararat – 17 de diciembre
Tel. 954 254 488 Multicines Los Arcos de Sevilla, Avenida Andalucía 11. Entrada gratuita
La trashumancia es un hecho cultural de grandes proporciones, un modelo de gestión de territorio, es un paisaje, la forma de ser, hacer y sentir de generaciones, es una apuesta que intentar encontrar un hueco en la sociedad actual.
La Asociación Andaluza en defensa de la Trashumancia pretende recuperar esta tradición buscando en la población la inquietud por conocer y defender una cultura cuya supervivencia se ve amenazada, cada día más. Pero éste no es su único objetivo, también es el de dar a conocer el papel fundamental de los pastores en la gestión del medio ambiente, favoreciendo la biodiversidad de especies, protegiendo al monte frente a los incendios y conservando las vías pecuarias y la cultura rural, defender los derechos de los pastores trashumantes y el de fomentar su desarrollo para que este modo de vida no se pierda por perder su viabilidad en la vorágine de la vida moderna.
Defendiendo la trashumancia estamos defendiendo la conservación del medio ambiente, una cultura milenaria y un sector productivo con grandes dificultades.
Después del éxito obtenido en la Aventura Trashumante del pasado diciembre, vuelven a repetirlo con el principal objetivo de ofrecer a la población una experiencia inolvidable junto a los verdaderos protagonistas de esta historia: los pastores y sus animales.
Grupo 1: Jueves 21 Mayo - Domingo 24 Mayo Grupo 2: Lunes 25 Mayo - Viernes 29 Mayo
Entidad promotora: Asociación Andaluza en defensa de la Trashumancia Teléfono de contacto: 654 386 823 (horario L-V 20:00h - 22:00h) Correo electrónico: silviagr2008@gmail.com Más información y tríptico
Para empezar a saborear la experiencia, podeis ver este video 'trashumante' que protagonizaron sus pastores:
“DE LA REVOLUCIÓN DE LOS CLAVELES A LA ALTERNATIVA DE IZQUIERDA ANTICAPITALISTA HOY EN PORTUGAL: EL BLOCO DE ESQUERDA” Con Jorge Costa, dirigente del Bloco de Esquerda.
JUEVES 23 DE ABRIL, 20.00h. ATENEO TIERRA Y LIBERTAD (C/ MIGUEL CID 45)
En estos días se cumple el 35º aniversario de la Revolución de los Claveles que terminó con décadas de dictadura en Portugal.
Hoy no se trata de derrocar a un gobierno fascista, hoy la lucha necesaria en Portugal, en el Estado Español, en Europa y en todo el Mundo es contra la dictadura del capitalismo que condena a la pobreza a gran parte de la Humanidad.
Tenemos por delante un reto, construir una alternativa de izquierda anticapitalista capaz de dar respuesta a las injusticias que conlleva el infame sistema que sufrimos.
Para debatir en torno a todo ello, te invitamos a participar en:
La Sociedad Ecologista Alwadi-ira organiza unas Jornadas de Cine y Derechos Humanos.
Proyección y Debate.
Lugar: Cine Gutierrez de Alba (Alcalá de Guadaira)
20:00h.
'LA ÚLTIMA LUNA'
Director: Miguel Littin
Sinopsis: Palestina, 1914. Una mañana de julio, Soliman (Ayman Abu Alzulof), un joven palestino, y Jacob (Alejandro Goic), su amigo judío, comenzaron a construir una casa en Beit-Sajour, en las colinas de Judea, con piedras traídas de Beit-Yala. La aparente quietud del lugar es interrumpida por ráfagas de violencia que anticipan los futuros días de la guerra.
La película será comentada y debatida por María Jose Lera, que contextualizará y relacionará con la situación actual, 90 años después.
* Profesora Titular Universidad de Sevilla, Dra. Psicología Dpto. Psicología evolutiva y de la educación. Y recientemente premiada a nivel andaluz y a nivel europeo.
Miércoles 22 Abril CEIP Padre Manjón (C/ Padre Manjón)
Con motivo de las Jornadas de la Interculturalidad en el Colegio Padre Manjón, se proyectará el documental sobre el proyecto de intercambio llevado a cabo por la asociación Palabras en Movimiento. El documental muestra las diferentes actividades que los alumnos de 5º y 6º de primaria de este colegio y los alumnos de L'Ecole Mixte de Khamlia (Marruecos) realizaron como intercambio.
17:00 - Proyección de documental
'Una imagen y mil palabras,
un viaje para el encuentro'
Duración: 35 min. Realización: Jéssica Martín
Un proyecto de: Palabras en Movimiento Colabora: CIC-BATÁ Colegio Padre Manjón 17:00h.
Bibliopuma os espera el Viernes 17 de abril a las 20:00 en el C.V Pumarejo
Nos parece importante el papel que puede jugar Indimedia como un punto de referencia para la difusión todas las actividades que hagamos los grupos de la ciudad.
La difusión de los colectivos es una tarea importante y que muchas veces queda atrás por no estar suficientemente sistematizada.
Con este taller queremos conseguir que sea muy fácil subir contenidos a Indimedia para que nos animemos a utilizar este recurso. Contamos con personas de hackarena para que nos cuenten todo lo necesario.
El taller está plateado como algo completamente práctico, por eso, además de que ya contamos en el centro con algunos ordenadores, si tienes portátil puedes traerlo y conectarlo a nuestra wifi.
Precios: 50 € alojamiento en habitación doble con servicios por persona, incluido 2 almuerzos, un desayuno y una cena. 25 € asistencia a las dos jornadas con dos almuerzos y cena 15 € solo asistencia
Las comidas y el desayuno serán todos vegetarianos, ecológicos y de comercio justo.
Transferencia o ingreso de la cuota en la cuenta de Tríodos Bank: 1491 0001 22 0010004475, Titular: Federación Andaluza de Consumidores y Productores Ecológicos. Remitir la hoja de inscripción y el justificante de pago escaneado por correo electrónico a jornadas@facpe.org (preferible), o enviar por correo postal a:
Marianna Zungri
plaza Alfonso Sánchez Ferrajón ed.2ª port.2 piso 3ª
11402 Jerez de la Frontera (Cádiz)
Las Jornadas tendrán lugar en el Albergue Juvenil de Jerez de la Frontera. Las personas que quieran quedarse el viernes a dormir, pueden reservar directamente en el albergue (no requieren carnet de alberguista).
Contacto Albergue:
Tfno. 856 814 005,
Avenida Blas Infante 30,
11401 Jerez De La Frontera
En tu inscripción puedes decirnos si no dispones de vehículo, y desde FACPE te pondremos en contacto con alguna persona que quiera compartir el suyo.
Por motivos medioambientales hemos decidido no repartir carpetas: ¡tráete tus folios para apuntes! Contacto: Marianna Zungri Email:jornadas@facpe.org Teléfono: 956337314 / 639316642 (de 17h a 21h)
Las medidas adoptadas en la cumbre del G20 vienen a apuntalar las políticas de la globalización neoliberal que les ha permitido seguir extrayendo grandes beneficios explotando a amplias capas de trabajadores y los recursos de materias primas. Ahora, con la crisis, nos quieren hacer pagar su crisis económica socializando las pérdidas para que las paguemos todos.
Frente a esto es necesario construir la resistencia a estas políticas, levantando un programa de urgencia social frente a la crisis que nos permita poder construir un verdadero referente político anticapitalista que implique salir del escaso eco social de estas luchas.
Entre las políticas del G20 y las demandas expresadas en las movilizaciones se enfrentan dos lógicas irreconciliables. En palabras de Daniel Bensaïd: "La del beneficio a cualquier precio, el cálculo egoísta, la propiedad privada, la desigualdad, la competencia de todos contra todos, y la del servicio público, los bienes comunes de la humanidad, la apropiación social, la igualdad y la solidaridad". Para nosotros la elección es clara.
27 y 28 de abril - Elche Lugar: Centro de Congresos de Elche C/ Filet de Fora, 1 CP 03203 – Elche (Alicante) Días: 27 y 28 de abril Horario: 9.00h – 19.30h
Encuentro de formación en Gestión de la Diversidad Cultural desde la perspectiva de la mediación intercultural Precio: Para profesionales: 90 € Para estudiantes y desempleados: 50 € (laFundación Elche Acoge beca con 40€ previa justificación) Ver programa de las jornadas Descargar inscripción Más información
Mª José Segura. Coordinadora de la Fundación Elche Acoge. Travesía de San Joaquín, nº 2. Tel. 691485829/966696208-09. Fax: 966240325. C.P.03203 Elche. (Alicante)
El lunes 20 de abril, Save the Children organizará una mesa de trabajo sobre el tema de "La trata de niños y niñas en Andalucía" en la Casa de laProvincia en Sevilla.
El proyecto al que pertenece esta iniciativa prevé la organización de 3 mesas de trabajo que se realizarán a lo largo del año 2009. Concretamente, el objetivo de estas sesiones es formar un grupo de trabajo especializado en la cuestión de la trata de niños y niñas, que elabore una propuesta de protocolo de protección e identificación de las víctimas de trata en Andalucía.
Las líneas de trabajo que pretendemos abordar a lo largo de estas 3 mesas de trabajo son las siguientes: - Evaluación de la situación de la trata de niños, niñas y adolescentes en Andalucía. - Evaluación de las herramientas de identificación, protección, asistencia a víctimas. - Elaboración de una serie de pautas para la identificación, asistencia y protección de los niños, niñas y adolescentes víctimas de trata.
Información e inscripciones: Fanny CURET Fundación Save The Children Técnica de Promoción y Protección de los Derechos de la Infancia Pza. Padre Jerónimo de Córdoba, 13, 5C - 41003 Sevilla. Tel: 954 21 96 43 Fax: 954 22 40 31 andalucia.ppdi@savethechildren.es http://www.savethechildren.es/
Fecha de Encuentro: 5 de Abril 09 La hora: 12:00H El lugar de contacto es: Restaurante Las Camachas Avd. Europa, 3 14550 Montilla (Córdoba) http://www.mesalibre.com/ficha/restaurantelascamachas 12 punto de encuentro 13:00H, Veremos en funcionamiento distintas formas de generar energia. 14:30H, comida1 5:30H, Sala de Encuentro 16:00H, Video de encuentro sobre energia y espiritualidad en Barcelona, (trata sobre la forma adecuada de llevar este tipo de energias a la sociedad). 17:00H, Intercambio de proyectos, Pepe (Ingeniero energias libres), e interesados en proyecto ecoaldea. 18:30H, Asociacion La Talega, (involucranos en vuestra asociacion, estamos muy interesados). 19:00H, Descanso, Demas propuestas.
El objetivo de estos premios es que los bloggeros nos conozcamos y difundamos nuestro trabajo. Cuando se gana el premio limonada se debe nominar a otros cinco blogs.
El segundo premio se lo damos al blog del grupo soberania alimentaria y género, por que lo que hacen es super interesanta y es un tema del que no se suele encontrar información
Tercer nominado el blog de aula multimedia juventud , por que lo hacen los compañeros y sin embargo amigos de córdoba.
Cuarto premio para el blog del recien nacidito de Diego, nuestra amiga ha tenido un crio hace nada y fijaos si es espabilado que ya tiene su propio blog, ha empezado joven
Y por último el blog de entreconejos por sus cachondos capítulos que mezclan el humor con la solidaridad y la participación, que nos sigan dando muchos capítulos más...
Enhorabuena a los nominados y gracias por el premio, que es un premio de todos, ya que este blog se construye con la participación colectiva de todos y sin vuestras propuestas, acciones y luchas no sería nada.