
Duración: 73 minutos
Cursos, jornadas, charlas... los movimientos sociales tienen mucho que enseñarnos y juntos podemos compartir experiencias y avanzar hacia un futuro más justo...Entérate aquí.
DIA 12 / MIÉRCOLES/ 08 - CONFERENCIA
LUGAR: Salón de Actos de la facultad de Filosofía y Letras.
HORA: 19:00h.
TÍTULO: “Violación del derecho internacional y resoluciones de la ONU sobre el conflicto Saharaui.”
PONENTE: Ignacio Ramonet.
DIA 13 / JUEVES / 08 - CONFERENCIA
LUGAR: IES. GÓNGORA.
HORA: 19:00h.
TITULO: Violación de los DDHH en los territorios ocupados.
Ponente objetivo: José Manuel de la Fuente (ABOGADO)
DIA 14 / VIERNES / 08 - CLAUSURA
LUGAR: C.C. NORTE
HORA: 21h.
RECITAL DE POESÍA a cargo de LIMAN BOICHA.
DANZA ORIENTAL
LECTURA DEL MANIFIESTO.
COPA DE DESDEPEDIDA.
DIA 17 / LUNES / 08 - CINE EN LA FILMOTECA
PROYECCIÓN: “TEBRAA” Retratos de mujeres saharuis.
Presentado por las realizadoras del documental.
HORA: 18:00h.
DIA 24 / LUNES / 08 - CINE EN LA FILMOTECA
PROYECCIÓN: 'Caribeños del Sáhara'.
Iratxe Pérez/Ricardo Galdeano
España – 56'
PROYECCIÓN: 'Un grito desde el Sáhara'
Unai Aranzadi
España – 48'
HORA: 18:00h.
"La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) ha demandado a
la Confederación Nacional del Trabajo, por una supuesta INTROMISIÓN ILEGÍTIMA EN EL HONOR.Este sindicato se reunió con los representantes de la SGAE
con el fin de llegar a un acuerdo y que retiraran la demanda, pero la citada
sociedad parece tener muy claro el poder que la respalda y no piensa permitir
que nadie desafíe su posición. Actitud propia de quien se sabe dueño del
País.
Ante este ataque contra la libertad la de expresión, CNT solicita la
solidaridad de todos aquellos que, como nosotros, piensan que
la SGAE nos está robando..." LEER MANIFIESTO COMPLETO
Presentación del vídeo de Nizao, que informa sobre el proyecto de Desarrollo Integral de las zonas rurales de la Cuenca baja del Río Nizao (República Dominicana) ejecutado por Ingeniería Sin Fronteras desde 2005.
Tras la proyección, charla debate con uno de los protagonistas de este proyecto, Luis Casilla, presidente de FEPMA (Fundación para la Educación en Población y Medio Ambiente) y contraparte de ISF en República Dominicana.
El Foro Andaluz de las Migraciones pretende ser un espacio de encuentro, de intercambio y un espacio de reflexión sobre la realidad de las migraciones en Andalucía.
Durante el Foro Andaluz de la s Migraciones se debatirá y reflexionará sobre los cinco ejes temáticos del III Foro Social Mundial de las Migraciones que tendrá lugar en Madrid en Septiembre de 2008 y que son: La Globalización y las Migraciones; Las Sociedades de Origen y Alternativas de Desarrollo; Fronteras y Derechos Humanos; Las Sociedades de Llegada y la Situación de los Migrantes; Asilo y Refugio y Desplazamiento.